Las cookies nos ayudan a ofrecer una mejor experiencia de usuario. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies.

Fundada hace unos 3.000 años por los fenicios, Cádiz es la ciudad más antigua de Occidente.

Descubra Cádiz

Descubra lo mejor de Andalucía, las atracciones y cosas que hacer durante su visita. Cádiz, el mar, su gente, su bahía, su historia y sus ganas de vivir. La provincia de Cádiz es muy diversa, con zonas que merece la pena visitar, desde la campiña de Jerez de la Frontera a los pueblos del Campo de Gibraltar o una visita a los pueblos blancos y descansar en algún lugar de la costa entre Tarifa y Sanlúcar de Barrameda. Y no olvidemos su capital, que conserva entre sus muros la cultura y las tradiciones que la hacen a ella y a sus gentes tan diferentes. Cádiz es un destino ideal para sus vacaciones.

Ubicación

Es la provincia más meridional de la Península Ibérica, a sólo 14 kilómetros del continente africano. Limita al norte con las provincias de Sevilla y Huelva, al este con la provincia de Málaga, al suroeste con el Océano Atlántico, al sureste con el Mar Mediterráneo y al sur con el Estrecho de Gibraltar y la colonia británica de Gibraltar.

Historia

Fenicios, griegos y romanos poblaron esta provincia, dejándonos importantes testimonios de su presencia a lo largo de todo el litoral gaditano. Por otra parte, una serie de hitos históricos nos permiten constatar la estrecha vinculación de Cádiz con el resto de la península: En el año 711, la derrota visigoda en el río Guadalete permitió a los musulmanes conquistar estas tierras, cambiando el curso de la historia; en tres ocasiones durante sus viajes al nuevo continente, las naves de Cristóbal Colón zarparon de aquí y arribaron a sus puertos, convirtiéndolos con el paso del tiempo en puntos de encuentro de las corrientes culturales entre Andalucía y América; Por último, cabe destacar que en 1812 se redactó en Cádiz la primera Constitución española, convirtiéndose la ciudad en capital de la nación durante tres años.

Paisaje

Sus 260 kilómetros de costa atlántica se caracterizan por largas playas de arena fina, muchas de ellas aún sin urbanizar o muy explotadas turísticamente. Todo el litoral forma parte de la Costa de la Luz. Podemos encontrar playas urbanas de excelente calidad como La Victoria en Cádiz capital o La Barrosa en Chiclana, hasta playas vírgenes como Levante en El Puerto; Los Caños de Meca y Zahora en el municipio de Barbate, Bolonia en Tarifa y El Palmar en Vejer. En el interior destacan las bodegas de Jerez o la Ruta de los Pueblos Blancos y la Ruta del Toro.